Ciudades para quedarse en Latinoamérica
Aquellos viajeros que se han puesto las botas para salir a recorrer la región latinoamericana estarán de acuerdo con que existen ciudades de una hermosura hasta misteriosa en la que nos hemos hecho la pregunta ¿por qué no quedarnos? Y, aunque días después el gusanito viajero nos haga desistir, las llevamos en nuestros corazones y siempre nos provocará volver para reafirmar el deseo o para eliminarlo de nuestros anhelos.
Son sus colores, sus huellas históricas, su gente de una amabilidad y textura indescifrable y sus sabores los que hacen a Latinoamérica un destino favorito en las mentes de viajeros de todo el mundo.
Además, para viajeros de otras regiones y continentes alejados de América siempre será una opción perfecta, debido a la ventaja de otras monedas frente al peso boliviano, argentino, colombiano y otros hermanos económicos.
Esperamos que la lista a continuación te alborote las ganas de visitar estas ciudades mágicas o, si ya te hiciste la pregunta en cuestión, te animes a regresar para hacértela nuevamente.
- Cusco, Perú
No es ninguna novedad que la antigua capital del Imperio Inca y una de las más importantes del Virreinato de Perú encabece nuestro listado, pero es que la magia cusqueña es un misterio que aún no sabemos explicar científicamente.
Llegar a Cusco es una razón más para leer la historia latinoamericana, para comprender los motivos que la hacen permanecer en los peldaños fundamentales de la antropología moderna y para enamorarse de su tiempo, que parece estar detenido en sus fachadas arquitectónicas, pero que se aviva en la gente que habita sus calles empedradas.
Anuncio
Cusco es también una puerta abierta para adentrarse a la montaña más sagrada del Perú: el Machu Picchu.
- Potosí, Bolivia
La mayor virtud de esta ciudad boliviana es que puede ser una casa familiar para viajeros de Venezuela, Colombia, Ecuador y hasta México; pues sus calles inclinadas y su estructura urbana clásica de plaza y edificios históricos alrededor de su catedral es muy similar a otras latinoamericanas como Mérida, Bogotá y Quito.
Así como su hermana Cusco, Potosí es un hito en la historia de la región. Aún conserva carteles y fachadas que son recordatorios a sus tiempos de gloria (aunque también fueron los inicios de su posterior decadencia) y en sus bulevares y ferias artesanales se encuentran las huellas y presente de su riqueza mineral.
El Cerro Rico aún conserva parte de la plata que fue utilizada por la Corona Española para construir sus más emblemáticos edificios que, hasta el día de hoy, están regados por el mundo y que llevan el sello de Potosí en sus columnas.
- Trinidad, Cuba
Anuncio
Cuba es más que taxicocos y Capitolio en La habana. La isla goza de poseer campos ricos en caña de azúcar y tabaco, dos de sus grandes productos de exportación para el mundo entero.
Ubicada en la provincia central de Sancti Spíritus, a pocas horas de la capital del país, Trinidad resalta por sus calles de piedra perfectamente conservadas, sus restaurantes con langostas a precios inimaginables y sus noches de cielos violetas iluminados por estrellas.
La vida en esta pequeña ciudad se caracteriza por la tranquilidad, la generosidad y alegría de su gente y la música que inunda sus calles desde la esquina de la Casa de la Música hasta la fachada de la Casa de la trova cubana.
En Trinidad hay ron del bueno, comida caribeña para chuparse los dedos y bicicletas apostadas en plazas que nos recuerdan el pasado y presente cubano, tan mágico para cualquier viajero.
- San Miguel de Allende, México
En el corazón de Guanajuato, estado cultural del grandioso México, esta ciudad de callejones de colores, arquitectura colonial y melodías dulces al oído cautivan tanto que te será difícil abandonarla una vez hayas pisado su suelo por vez primera.
Anuncio
Una cualidad que la hace aún más genial es que San Miguel es pequeña, por lo tanto no tener auto no será un problema. Puedes recorrer la ciudad completa caminando, una excusa perfecta para descubrir un lugar nuevo cada día.
- Antigua, Guatemala
Rodeada de ruinas mayas, Antigua se destaca por su imaginario onírico de voces, animales y paisajes naturales que narran parte de la historia y apogeo de la civilización centroamericana que sigue sobreviviendo en las huellas de sus monumentos, leyendas y tradiciones.
En Antigua se mantiene el parque nacional Tikal, albergue de una de las ciudades mayas más conocida y estudiada mundialmente, así como el lago Atitlán, rodeado por tres volcanes y pintorescos pueblos de orígenes mayas.
En las calles de esta ciudad encontrarás inspiración suficiente para navegar entre los libros históricos que narran Guatemala, un destino poco valorado de la región latinoamericana.