Cómo animarse en tiempos difíciles

Cómo animarse en tiempos difíciles

Cómo animarse en tiempos difíciles

El ánimo viene acompañado de muchos factores, y uno de los principales causantes para estar desanimado es la tristeza, que es un sustrato de la depresión. No permitamos que la tristeza nos domine. Hay que combatirla con la mayor energía posible y con el más grande de los ánimos.

animarse

A pesar de que cada individuo es diferente, básicamente nos duele lo mismo, bajo diferentes circunstancias. A todos nos afectan las mismas cosas: la sensación de soledad, de no ser comprendidos o respetados. Sentimos el desprecio y el maltrato, las mentiras y las traiciones.

La tristeza se caracteriza entonces por ser un generador sentimientos de aflicciónpenaangustiapreocupación y pérdida de energía o de voluntad. Pero mientras una situación puede generar gran sentimiento de tristeza en alguien, puede no tener el mismo efecto en otras personas que cuentan una inclinación natural hacia la alegría, el optimismo y la extroversión.

Existe un dicho que dice que las tormentas son las que hacen crecer las raíces de los árboles, que quiere decir, que los momentos de tristeza son los que nos hacen más fuertes y coadyuvan al fortalecimiento de nuestro ser.

Anuncio

El cerebro es una máquina compleja que, ante situaciones de estrés, ansiedad y miedo, altera su producción de neurotransmisores y afecta a nuestra conducta. La tristeza nos permite poder aprender de lo que hemos vivido, y ese es su principal valor. El cerebro es un órgano que a largo plazo tiene la capacidad de autorregularse por sí solo, guardando en nuestra memoria recuerdos mediante los cuales podemos aprender a controlar nuevas situaciones.

Cómo salir victoriosos

ánimo

Identifica qué te afecta

Aclara tu mente e identifica que te pone triste. Y enfócate en buscar una solución.

No te encierres

No te dejes vencer. La soledad es buena en muchos momentos de nuestras vidas pero en estos casos no empieces a desear quedarte en casa, dejando a un lado las personas que te quieren. No lo permitas. Saca energías de ti misma diciéndote que no te vas a dejar vencer porque todo problema tiene una solución. Hay personas que te harán sentir mejor, te ayudarán a sacar una sonrisa y te harán decir “Hoy me encuentro bien. Hoy voy a comerme el mundo”.

Anuncio

Es un instante de reflexión

Todo se calmará y todo irá a mejor. Debes entender la tristeza como un instante de reflexión, como un momento en que hemos de poner nuestra mirada hacia dentro para curarnos, para reparar esos daños y también para tomar decisiones. Esa reflexión que trae la tristeza nos debe permitir abrir los ojos hacia la dirección correcta. Y debes ser valiente para tomarla.

Busca ayuda, si es necesario

A veces, una mano amiga o un hombro que te atienda con expresión sincera cuando le hablas, puede ser de gran ayuda. La soledad no siempre es buena cuando nos está ahogando la tristeza.

Busca una ilusión

Cuando te levantes por la mañana, ponte un objetivo. Algo que te empuje por dentro y que te obligue a salir de la cama, a vestirte, a sentirte atractiva y con ganas de seguir adelante. Realiza una actividad, aquella que dejaste de hacer o que quisiste hacer alguna vez. Busca una sonrisa en aquellas personas que te quieren. Es importante que le busques sentido a esas cosas que te rodean.  

El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer

Anuncio

Thomas Edison


Artículo anterior

Ventajas de dormir del lado izquierdo

Siguiente artículo

No me gusta el agua ¿qué hago?
×
search icon