Footgolf: fenómeno global de fútbol y golf

Footgolf: fenómeno global de fútbol y golf

Footgolf: fenómeno global de fútbol y golf

En los últimos años han aparecido disciplinas que mezclan deportes como el boxeo-ajedrez o el Snookball, una mezcla de billar y fútbol. Sin embargo, el más popular de ellos, que se ha establecido con mucho éxito desde que fue creado en el año 2009, es el footgolf o fútgolf, en español.

footgolf

El footgolf es una mezcla del golf y del fútbol que consiste principalmente en patear el menor número de veces la pelota en un campo de 18 hoyos. Tal ha sido la acogida de este deporte que, por ejemplo, en Gales, en un solo club de golf pasaron de tener 100 a 8.000 jugadores en menos de un año. Este deporte tan particular ha llegado a más de 30 países, en menos de 8 años, y ha celebrado dos campeonatos mundiales.

En Latinoamérica también ha contado con mucha receptividad: Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, El Salvador, México y Argentina son países con un representante en la Federación Internacional de Footgolf. El liderazgo lo ha tomado Argentina, donde la disciplina comenzó a practicarse en 2010, un año después de iniciar su recorrido en Holanda. En Argentina se realizó el Campeonato Mundial de 2016, y según el diario The New York Times, ese país se ha convertido en toda una potencia en este deporte.

Anuncio

Cómo se juega

Básicamente sigue las normas del golf. La diferencia es que no se juega con palos sino con los pies. Los hoyos, además, tienen un diámetro de 52 centímetros, para que entren las pelotas número 5 de fútbol que patean los participantes. De acuerdo a varios jugadores, lo importante no es la potencia, sino la precisión.

Se puede jugar de forma individual o en equipos de tres personas. Y gana, el que patee el menor número de veces en ronda por un campo de 9 ó 18 hoyos.


Artículo anterior

El Maratón y los Juegos Olímpicos

Siguiente artículo

Gary Player, golfista sudafricano
×
search icon